Betty Friedan

La mística de la feminidad Betty Friedan es la representante más importante del llamado «feminismo liberal estadounidense». En su obra maestra ‘La mística de la feminidad’ (1963) indaga acerca del ‘malestar que no tiene nombre’, la falta de identidad de las mujeres estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial, cuando regresaron a sus casas a ‘cuidar…

Doris Lessing

Con el fallecimiento en días pasados de la escritora británica Doris Lessing desaparece uno de los grandes iconos de las reivindicaciones feministas, una de las voces más airadas y elocuentes en contra de la segregación racial, las armas nucleares y las aventuras coloniales o imperialistas, y una de los autoras más influyentes de todo el…

Alice Munro

Premio Nobel de literatura 2013 La canadiense Alice Ann Munro acaba de ser elegida como Premio Nobel de Literatura. Esta narradora, sobre todo de relatos, está considerada como una de las escritoras actuales más destacadas en lengua inglesa. Ya había ganado antes estos otros otros premios: Los hombres, mujeres y niños (pero sobre todo mujeres)…

Lidia Herbada

Lidia Herbada, madrileña y treintañera, era periodista y agente de innovación tecnológica en una asociación cuando se decidió a escribir en forma completa, ya que en esos momento lo hacía en horas, viajes, etc, Lleva tres meses en digital en el Top100 España. Su segundo libro es Ácido Fólico, un libro muy divertido. Tiene los…

La canción de mi añoranza. Isabel Oyarzábal, Embajadora de la República

La obra Ciudad de México, 1945. Isabel Oyarzábal Smith (Málaga, 1878–México DF, 1974), en el exilio, ya no es la ingenua muchacha retratada por Ceferino Palencia treinta años atrás. Desde aquella época ha sido periodista en El Sol, novelista, autora teatral y actriz, feminista y fundadora de la Asociación Nacional de Mujeres de España y…